Segunda especialidad en Psicooncología
Ámbito peruano

La Psicooncología es una especialidad en crecimiento que responde a la necesidad de abordar los efectos emocionales, psicológicos y sociales del cáncer en pacientes y familiares. En el Perú, instituciones educativas de prestigio como la Universidad Norbert Wiener y la Universidad Peruana Unión ofrecen programas de formación avanzada para psicólogos interesados en este campo. 

La Ley del Trabajo del Psicólogo promueve la formación y especialización del psicólogo en diferentes áreas que responden a las necesidades de nuestra sociedad. Como Sociedad Peruana de Psicooncología consideramos a bien brindar información veraz y actualizada sobre dichas especialidades. 

1. Universidad Norbert Wiener: Segunda Especialidad en Psicooncología

Este programa se enfoca en:

  • Evaluación e intervención psicológica en todas las etapas del cáncer.
  • Manejo de aspectos psicopatológicos y emocionales en adultos, adultos mayores y niños.
  • Abordaje de pre-duelo, duelo y cuidados paliativos.
  • Formación en técnicas de diagnóstico y tratamiento psicológico.

Destacados:

  • Plan de estudios que cubre psicooncología pediátrica, adulto mayor y comunidad LGBTIQ+.
  • Enfoque en ética, humanización y programas de prevención y promoción de salud.
  • Modalidad 100% a distancia, facilitando el acceso a profesionales a nivel nacional.
  • Brochure 

2. Universidad Peruana Unión: Segunda Especialidad en Psicooncología y Cuidados Paliativos

Este programa integra:

  • Psicooncología con énfasis en cuidados paliativos y manejo del dolor.
  • Enfoque espiritual y holístico, basado en valores éticos y cristianos.
  • Acceso a centros de práctica especializada, como el INEN, que permite una formación práctica directa.
  • Doble certificación y enfoque en investigación científica aplicada.

Destacados:

  • Acceso a laboratorios de Psicología y Cámara Gesell.
  • Programa respaldado por convenios con instituciones como el INEN y el CPSP.
  • Formación en áreas clave: gestión emocional, comunicación empática y manejo del dolor.
  • Brochure: 

Ambos programas reflejan el compromiso por fortalecer la atención en salud mental del paciente oncológico en nuestro país. La formación en intervención interdisciplinaria, manejo del dolor, duelo y espiritualidad responde a los desafíos actuales en la atención del cáncer, garantizando un cuidado humano, integral y especializado.

La elección entre estos programas dependerá de los intereses y necesidades del profesional:

  • La Universidad Norbert Wiener ofrece un programa integral a distancia que abarca la intervención en diversas poblaciones.
  • La Universidad Peruana Unión combina la psicooncología y cuidados paliativos con un enfoque práctico, ético y espiritual.

Ambas opciones son fundamentales para enfrentar los desafíos psicoemocionales del cáncer y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias en el Perú


Día Mundial contra el Cáncer
Comité de Psicooncología del Colegio Directivo Nacional del PerúParticipación de socios SPPO